P10 Prevalencia de diabetes mellitus y glucemia en ayuno alterada al momento del diagnóstico de cáncer de páncreas en un grupo de pacientes asistidos en un centro de referencia gastroenterológico en Argentina

Autores/as

  • Ana Florencia Costa Hospital de Gastroenterología Dr. Carlos Bonorino Udaondo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
  • Mercedes María Mon Ratti Fundación Barceló, Facultad de Medicina, Especialización en Nutrición, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
  • Andrea La Cava Fundación Barceló, Facultad de Medicina, Especialización en Nutrición, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
  • Julieta Nosetto Fundación Barceló, Facultad de Medicina, Especialización en Nutrición, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
  • Velia Alicia Löbbe Hospital de Gastroenterología Dr. Carlos Bonorino Udaondo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
  • Marcela Caraballido Hospital de Gastroenterología Dr. Carlos Bonorino Udaondo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

DOI:

https://doi.org/10.47196/diab.v54i3Sup.391

Palabras clave:

diabetes, glucemia en ayuno, cáncer de páncreas

Resumen

Introducción: la diabetes mellitus (DM) se considera un factor de riesgo para el desarrollo de adenocarcinoma ductal de páncreas (ACDP).

Objetivos: describir la prevalencia de DM y glucemia en ayuno alterada (GAA) al diagnóstico de ACDP en pacientes asistidos en un centro de referencia gastroenterológico; analizar las diferencias en las características personales y nutricionales en pacientes con ACDP y DM, ACDP y GAA, y ACDP sin DM ni GAA; establecer el tiempo transcurrido desde el diagnóstico de DM hasta diagnosticar ACDP.

Materiales y métodos: de octubre de 2019 a marzo de 2020 se revisaron 465 historias clínicas de las Secciones Oncología y Nutrición, de pacientes >18 años con diagnóstico de ACDP.

Resultados: se registraron 171 historias clínicas (36,7%) con ACDP y DM, y 294 (63,2%) con ACDP sin DM. En el 45,1% de las primeras, el intervalo entre el diagnóstico de DM y el de ACDP fue <1 año, y en el 17,65%, 15,69% y 21,57% los lapsos correspondieron a 1 y 5 años, entre 5 y 10 años y >10 años, respectivamente.

Conclusiones: nuestro estudio es el primer trabajo que analizó de manera retrospectiva la relación entre DM y ACDP con datos locales. La prevalencia de DM en ACDP fue superior a la registrada en la población general (37% vs 12,7%), siendo del 45,10% cuando se presentaba dentro del primer año del diagnóstico oncológico. Nuestros resultados concuerdan con la bibliografía internacional, relacionando la DM de reciente diagnóstico como factor asociado a la presencia de ACDP, por factores de riesgo compartidos, variables fisiopatológicas de la DM o a consecuencia de la terapéutica farmacológica de la misma.

Biografía del autor/a

Julieta Nosetto, Fundación Barceló, Facultad de Medicina, Especialización en Nutrición, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Carrera de especialista en Nutrición, Facultad de Medicina

Descargas

Publicado

10-01-2023

Número

Sección

Trabajos seleccionados. Presentaciones pósteres