La transición en el cuidado del paciente pediátrico al sistema de atención de adultos. Un desafío

Autores/as

  • Carmen Mazza Hospital Prof. Dr. Juan Pedro Garrahan, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

DOI:

https://doi.org/10.47196/diab.v48i2.184

Palabras clave:

diabetes, pediatría

Resumen

Tradicionalmente la atención del paciente con diabetes tipo 1 se ha abordado como un proceso dividido en dos etapas: infancia y adultez. Una mirada evolutiva enfoca a la diabetes 1 como una enfermedad crónica, que atraviesa distintas etapas del desarrollo con diferencias biológicas, cambios en el contexto familiar y social hasta llegar a la madurez y que, por lo tanto, requiere de adaptaciones del sistema de salud a cargo de su cuidado desde la infancia a la adultez.

Biografía del autor/a

Carmen Mazza, Hospital Prof. Dr. Juan Pedro Garrahan, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Médica Pediatra; Directora de la Carrera de Médico Especialista en Nutrición Pediátrica, Sede Garrahan; Consultora del Servicio de Nutrición y Diabetes del Hospital Prof. Dr. Juan Pedro Garrahan

Citas

- Lyons SK, Becker DJ, Helgeson VS. Transfer from pediatric to adult care: effects on diabetes outcomes. Pediatric Diabetes. 2014 Feb; 15(1):10-17.

- Weissberg Benchell J, Wolpert H, Anderson B. Transitioning from pediatric to adult care. Diabetes Care 2007 oct; 10:2441.

- Peters A, Laffel L. Diabetes care for emerging adults: recommendations for transition from pediatric to adult diabetes care systems. A position statement of the American Diabetes Association. Diabetes Care 2011:34; 2477-2485.

- Nathan DM, Bayless M, Cleary P, Genuth-Klug R, Lahin JM, Lorenzi G, Zinman B. DCCT/EDIC Research Group. Diabetes 2013 Dec; 62(12):3976.

Descargas

Publicado

10-01-2023